¿Cómo hacer un currículum vitae para trabajo de limpieza?

Antes de presentarse a un puesto de trabajo de limpieza, es importante elaborar correctamente el currículum vitae, para esto, es necesario seguir una serie de pasos de tal modo que causes buen impresión en la entrevista laboral.

Ahora bien, quizás no sepas cómo hacer un currículum vitae para trabajo de limpieza, con lo cual te sientes frustrado, pues no te preocupes, ya que en nuestro portal del Sector de Empleos elaborar una guía que será de gran utilidad.

7 Pasos para elaborar un currículum vitae de limpiadora

Pasos para elaborar un currículum vitae de limpiadora

¿Cuentas con experiencia en el sector de limpieza pero aún no tienes idea de como elaborar un currículum vitae?, pues no tienes porque preocuparte, ya que solo tendrás que seguir estos 7 pasos para hacerlo correctamente.

Recuerda que un currículum vitae es la carta de presentación principal, con lo cual, es importante que lo hagas bien, ya que de esta forma el reclutador podrá observar cuales son tus habilidades y experiencia en limpieza.

Por lo tanto, a continuación te dejamos los 7 pasos más importantes:

Formato de Currículum Vitae Profesional

Una habitación limpia y ordenada causa gran impresión, del mismo modo lo hace un currículum vitae profesional, ya que de esta forma tendrás mayores oportunidades para ser aceptado en el trabajo, por lo tanto para tenerlo ordenado correctamente deberás seguir el siguiente formato:

  1. Hazlo en una hoja tamaño A4
  2. Configurar para que el interlineado sea de 2,5 centímetros
  3. Los espacios en blanco siempre son necesarios para facilitar la legibilidad
  4. Tendrás mayor orden si cuentas con el interlineado de 1,5 cm
  5. NO olvides colocar un foto para currículum
  6. Elige una letra legible, opta entre Calibri o Helvética
  7. Para que el reclutador le bien el CV, opta por un tamaño de letra de 10 y 12 puntos
  8. La mejor forma de presentar un CV es guardarlo en formato PDF, esto siempre y cuando lo solicite la Empresa.
Si no sabes como o donde elaborar un Currículum Vitae para limpieza, pues descuida, que también puedes hacerlo mediante la siguiente plataforma, para esto solo dale Click Aquí.

Añade una Descripción

Ahora que ya conoces como iniciar, entonces deberás comenzar a elaborar un currículum para limpieza, para esto es necesario comenzar con una descripción pequeña, en la que deberás quien eres y que puedes aportar o que valor puedes agregar a la empresa.

Recuerda que, para una mejor lectura y no dar tanto rodeo, lo hagas en máximo 4 líneas de párrafo, a pesar que la descripción deba de ser corta, esto dependerá de la experiencia con la que cuentes, ya que no es lo mismo una descripción para un profesional con años de experiencia que con uno con poca.

Perfil profesional para currículum VitaeHaz Click Aquí
Conoce los objetivos del perfil profesionalHaz Click Aquí

Explica sobre tu Experiencia laboral

Una vez hayas desarrollado correctamente la descripción de tu currículum, ahora es momento de añadir la experiencia laboral, conforme este elaborada tendrás mayores posibilidades para ser aceptado en la empresa, por lo tanto, completa cada trabajo en el que hayas estado.

Para esto puedes seguir el siguiente formato:

  • Añade el nombre de la empresa
  • Luego coloca el fecha de inicio y el día en el que dejo de trabajar en la empresa
  • Además, deberás agregar los principales logros que hayas conseguido durante el trabajo

Una recomendación muy importante al momento de crear el currículum vitae para limpieza, debes incluir los datos numéricos en forma de cifras y porcentajes, de tal modo que sea más visual para el reclutador.

Agregar la Formación Académica

Si bien es cierto que la experiencia laboral es un punto clave a la hora de solicitar trabajo, también suma puntos la formación académica, con lo cual, para incluirla de manera correcta hazlo de la siguiente forma:

  • Primero añade el “Nivel educativo”
  • Segundo agrega el nombre de la institución
  • Finalmente añade el inicio y graduación

Este apartado es sencillo, por lo cual, agrega todas las formaciones, cursos o capacitaciones que obtuviste a lo largo de los años.

Explica sobre tus Habilidades

No todas las personas cuentan con las mismas habilidades para la limpieza, del mismo, los puestos de trabajo tampoco requieren de habilidades diferentes, es decir, NO es lo mismo limpiar un cuarto, edificio o un hotel, por lo tanto, antes de completar el sector de habilidades NO mientas ni engañes.

A pesar que puedes agregar todas las habilidades que puedas, aquí te dejamos algunos ejemplos que puedes incluir en tu CV, siempre y cuando cuentes con la habilidad.

  • Limpiar cuartos de baño.
  • Aseo de la cama.
  • Experiencia en el manejo efectivo del tiempo.
  • Habilidades de lavado y planchado de ropa.
  • Experiencia y conocimiento en el lavado de alfombras.
  • Atención al detalle.
  • Habilidades y conocimiento en el Aspirado.
  • Trabajo en equipo.
  • Lavado y secado de vajillas.
  • Organización.

Añade otras Secciones adicionales

Todas las secciones mencionadas son las básicas para elaborar un currículum vitae para limpieza, sin embargo, no esta demás agregar otro tipo secciones las cuales permitan que el reclutador observe tus cualidades y experiencias.

Entre las secciones que puedes incluir siempre y cuando tengas experiencia son las siguientes:

  • Si sabes Idiomas, entonces agrega la sección
  • También puedes agregar los cursos adicionales que realizaste
  • Si participaste de programas de voluntariado, entonces añádelo
  • También puedes agregar tus Pasatiempos.

Indispensable contar con una Carta de presentación

Para que tu currículum vitae para limpieza sea más atractivo y profesional, entonces no debes olvidar agregar una carta de presentación, dicha carta ayuda a enfatizar el interés que tienes con el puesto de trabajo, así como lo comprometido que estas.

Ahora bien, quizás no estés acostumbrado o no sabes como elaborar una carta, pues descuida que, para ello solo toma en cuenta los siguientes puntos:

  • Inicia escribiendo tus datos personales y los datos de la empresa
  • Agrega el nombre del reclutador
  • Es importante que el primer párrafo causa la primera buena impresión
  • Responde la pregunta de por qué deberían contratarte
  • Explica el motivo por el cual quieres trabajar en la empresa
  • Haz mención que solicitas una entrevista laboral
  • Finalmente, despídete cordialmente

Como puedes observar, elaborar un currículum vitae para limpieza no resulta complicado, sin embargo, para hacerlo bien te recomendamos seguir los pasos mencionados arriba.

Finalmente te dejamos otros contenidos de valor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.