Hay diferentes maneras de decir cuales son las dinámicas de integración laboral, ya que todos los días sale una nueva, pues los tiempos son cambiantes y si se trata del entorno en las empresas. Hoy se explicarían en el sitio, las 7 formas más innovadoras que puedes realizar en caso de que el clima entre los empleados de la compañía no valla muy bien.
7 Dinámicas de integración laboral
Lo que se explicará a continuación, son técnicas y procedimientos efectivos para tener un mejor ambiente laboral y hacer que los trabajos en equipo se ejecuten de manera más optimizada. Son herramientas eficaces para alcanzar las metas de una compañía que se mueva en entornos grupales. Entre las dinámicas están:
Actividades para fomentar el trabajo en equipo
Esta actividad representa lo importante de tomar ideas de forma grupal y establecerlas de una misma manera. Las personas que participen en este reto, deben saber que es como algo de supervivencia, donde sólo pueden escoger 5 objetos para llevar al determinado lugar que elija la empresa. Las indicaciones generales son las siguientes:
- Dividir equipos en igual cantidad de integrantes.
- El escenario que deben imaginar es que todos serán mandados a un lugar desértico o salvaje.
- Se presentará una lista con 10 (o el número de ítems que se desee) productos que pueden llevar para sobrevivir. De esos solo pueden elegir 5.
- Deben explicar por qué se han elegido y llegar al el acuerdo de cuales objetos serán.
Una actividad que estimula a los participantes a tener una mejor toma de decisiones grupales en el área laboral.
635
Este es un tipo de técnica que se hace de modo grupal. Es para mejorar la búsqueda de soluciones e ideas creativas, ya sea para innovar en cuantos productos o servicios. Además, si se presenta un inconveniente, también ayudará a que sea más factible solucionarlo. Ahora, la actividad consiste en:
- Lo primero es plantearle a los integrantes un problema por el que pueda estar pasando la compañía (Si no también es factible inventar 1).
- Se le va a dar al grupo una hoja para cada uno en donde escribirán por lo menos 3 soluciones o el número que se desee colocar.
- Al final se tendrán distintas soluciones que pueden aplicarse para afrontar el problema.
El mensajito
Este famoso juego de seguro nos lo pusieron en el colegio o una actividad infantil cuando éramos niños. No es más que pasar un mensaje al de al lado. El integrante que este primero debe crear el mensaje y pasarlo hasta llegar al último. Luego, el último integrante debe decir lo que dijeron al final.
Perspectiva distinta
Todos podemos ver las cosas de manera distinta. Sin embargo, un equipo debe hacer todo lo posible por llegar a un acuerdo entre la diferente forma de actuar o hacer las cosas. En esta oportunidad se les ofrecerá ver una imagen compleja de entender, todos después de verla unos minutos deben decir sus puntos de vista y entre todos expresar que realmente es.
Todos para uno y uno para todos
La actividad consiste en formar dos equipos o más, pero todos deben tener un mismo número de integrantes. Los mismos se les debe dar un reto con cierto grado de dificultad, entre algunas ideas están:
- Armar una base con objetos del lugar de trabajo.
- Armar un rompecabezas.
- Hacer una presentación de algo relacionado con la actividad económica.
Esto ayudará a ver dónde están las debilidades del equipo y al mismo tiempo, como la actividad trata de una competencia, a entenderse mejor entre ellos mismos.
Paintball
No hay mucho que explicar de esta actividad, ya que es conocida en muchos lugares como juego de armas con balas de pintura o harina. Es excelente para trabajar en equipo y que enfrenten al otro armando una estrategia en general.
Virtudes y defectos
Todos van a hacer un círculo en alguna oficina a o área de la empresa que sea de ambiente abierto. A cada uno se le dará la oportunidad de escribir algo que les guste y disguste de cada persona en el equipo de trabajo. Luego, se hace una especie de fogata y se quema. Es una manera de limpiar asperezas y entenderse todos de mejor forma.
¿Cuáles son los beneficios de la integración laboral? | Conoce 6 de ellos
Los beneficios que trae hacer actividades grupales en una empresa son muchos, entre ellos se pueden encontrar los siguientes:
- Ayuda a mejorar el ambiente laboral en un equipo de trabajo. Este tipo de actividades es 100% efectiva cuando se sienten malas vibras por eso es recomendable salir un poco de la rutina e inventar algo nuevo.
- Ayuda a la organización del equipo al momento de tomar decisiones importantes a nivel corporativo.
- Si eres el jefe de la empresa o encargado de recursos humanos, puedes estudiar mejor el perfil de cada empleado, así como los talentos que pueden aportar a la empresa.
- Todos aprenden de los demás y aplican esas técnicas al momento de hacer una actividad realmente laboral.
- El estrés es un factor dañino en cualquier situación, con estas actividades se ayuda a evitar en el lugar de trabajo.
- Conoces cuales son las áreas más vulnerables que hay que mejora dentro de la empresa
Preguntas frecuentes
Si tienes aún dudas con respecto a las dinámicas, pues descuida que, aquí te dejamos las preguntas más frecuentes.
La integración laboral nace a través de una confianza en los empleados, por eso es tan importante hacer este tipo de dinámicas. En caso de que algunos no se lleven tan bien como se espera, esto ayudará por lo menos a la tolerancia que debe haber en un lugar de trabajo.
En situaciones de fuertes conflictos entre empleados, cuando se sospecha que el rendimiento no está dejando los frutos que se esperaban e incluso simplemente por cambiar de rutina. Es muy importante que los empleados de una empresa se sientan cómodos para que el clima laboral sea lo más agradable posible.