Convertirse en un electricista profesional es de las mejores decisiones que puedes tomar en la vida. En principio se debe a la enorme demanda y necesidad que hay en todo el mundo por un profesional de este tipo. Así que deberías aprovechar esto y comenzar a realizar alguno de los cursos que te mencionaremos en breve.
¿Cómo elegir el mejor curso de electricidad?
La verdad es que es muy fácil elegir un buen curso de este ámbito porque todos están enfocados en un único objetivo: brindarle al usuario la seguridad de que su sistema eléctrico funcionará bien a pesar del tiempo o la estructura.
De un mismo modo, no está demás que busques capacitaciones en cursos donde puedas volverte un experto en el sistema de puesta a tierra. Algo tan vital para esto puede hacer que una casa sea completamente insegura, a mantener todos los electrodomésticos y equipos eléctricos funcionales y sin llegar a fallar por una sobrecarga de energía.
De un mismo modo, un curso que no te enseñe a realizar los cálculos correspondientes no te servirá de mucha ayuda para el futuro profesional al que aspiras. Por lo que tienes que enfocarte en una capacitación en la que puedas hacer los cálculos o estimaciones eléctricas, bien sea para armar un sistema eléctrico o bien diseñar un sistema de puesta a tierra.
Ahora bien, en cuanto a los puntos clave a los que debes apuntar en cualquier curso, podemos mencionar los siguientes:
- Seguridad en los trabajos eléctricos
- Cómo presentar un proyecto.
- Instalación de sistema puesta a tierra
- Uso de candados y tarjetas de seguridad
- Cómo identificar y solucionar fallas eléctricas
- De qué forma puedes optimizar un proceso o una estructura para la venta de servicios en línea.
Los 3 Mejores cursos de electricidad
Ahora te dejamos una lista con los 3 mejores cursos de electricidad, alguno de estos pueden ser de pago pero también te proporcionaremos algunos gratuitos que los podrás realizar virtualmente.
Instalación y mantenimiento de redes Edutin
Características del curso
- Modalidad: Virtual
- Duración: 5 Semanas
- Empresa: Edutin
Iniciamos con una de las opciones predilectas por los usuarios. En principio esto se debe a que se cuenta con una modalidad virtual y que al finalizar este curso o cualquier otro, podrás optar por un certificado digital que podrá ser reconocido a nivel internacional.
Como bien mencionamos en el apartado anterior, este es uno de esos cursos que se enfoca en una necesidad real: la instalación de redes eléctricas. Esta tarea que parece sencilla, en realidad se necesita de un estudio y planificación que varía según la vivienda o recinto en el que se trabajará.
El curso como tal cuenta con poco más de 190 horas académicas, por lo que la preparación es completa y saldrás con una especialización nivel universitario.
En cuanto a las unidades que verás en este curso, serán 10 en total, las cuales van desde lo más sencillo como un repaso hacia los fundamentos eléctricos, hasta llegar a lo más complejo como lo es la instalación como tal.
Claro que, durante todo el trayecto, conocerás muchos aspectos fundamentales como los siguientes:
- Análisis de componentes eléctricos.
- Revisión de la electricidad teniendo en cuenta el potencial eléctrico, voltaje, intensidad, y demás.
- Conocerás todo lo relacionado con los tipos de corrientes y circuitos eléctricos usados en la actualidad.
- Aprenderás todo sobre las herramientas que se suelen utilizar para este tipo de trabajo o profesión, sin dejar de lado que entenderás la importancia que tienen las propiedades de un sistema eléctrico y sus componentes.
- Dominarás el código de colores, para cada uno de los conductores eléctricos.
Especialización en instalaciones eléctricas con Euroinnova
Características del curso
- Modalidad: Virtual
- Duración: 150 horas
- Empresa: Euroinnova
Las características de este curso son sencillas:
- Posee una modalidad online
- Tiene alrededor de 150 horas académicas
- Cuenta con certificación y tendrás el apoyo de varios profesionales especializados en el área.
- Si te preocupa la parte del acompañamiento a lo largo del curso, tendrás uno personalizado.
Lo bueno de este curso es que, al terminar, serás capaz de trabajar en recintos como instituciones, edificios, centros comerciales y demás. La idea con esta especialización es que te puedas desenvolver correctamente y que logres no solo la instalación de un sistema eléctrico, sino también de darle el mantenimiento correspondiente a uno que ya exista.
Cabe mencionar que el objetivo de este curso no es más que el poder brindarte de los conocimientos fundamentales de la electricidad y que puedas convertirte en un instalador profesional y que pueda trabajar con las normas eléctricas internacionales que se encuentran vigentes.
Curso para electricista con Capacítate para el Empleo
Características del curso
- Modalidad: Virtual
- Duración: Consultar
- Empresa: Capacítate para el Empleo
Por último, terminamos nuestras recomendaciones con un curso que de principio a fin te servirá en todos los aspectos. Tan solo está estructurado con 4 niveles con diferentes lecciones en cada nivel.
Comenzarás tu preparación con la explicación de infografías en el que podrás entender más sobre los equipos y las herramientas que todo electricista tiene y debe usar. De igual forma, aprenderás todo sobre los cuadros de distribución de energía, así como su mantenimiento preventivo y correctivo.
Una vez que entres en el nivel 2 y 3, comenzarás a desarrollar las habilidades que se necesitan para detectar fallas y cómo prevenir accidentes y sustentabilidad. Al final de todo, serás capaz de optimizar procesos y sistemas eléctricos en su totalidad.
Preguntas frecuentes
A continuación te dejamos las preguntas más frecuentes sobre las capacitaciones eléctricas y demás.
El tiempo estimado dependerá de qué tan completo o especializado sea un curso. Así como te puedes encontrar con cursos eléctricos de una semana, están aquellos que duran más tiempo, alrededor de unos 6 meses o más.
Esto va a depender de qué tipo de curso vayas a realizar. Si se trata de una especialización, lo más seguro es que debas tener conocimientos previos para poder entender el temario del mismo. Pero por lo general, no es un requisito fundamental, puesto que la gran mayoría ya incluye esta información en su planificación.
Lo puedes hacer en internet mediante plataformas que ofrecen preparación gratuita o bien dirigirse personalmente a recintos de tu país en el que ofrezcan este tipo de servicios sin cargos.